CapGen Seeds afianza su estrategia de mejora en cultivos de verano, con foco en melón y sandía

La compañía afianza su estrategia de I+D en cultivos de verano, con variedades adaptadas a las nuevas necesidades agronómicas y comerciales del mercado.

CapGen Seeds, empresa líder en obtención de semillas hortícolas, continúa consolidando su posicionamiento en los cultivos de verano, especialmente en melón y sandía, gracias a una estrategia de I+D centrada en la adaptación genética y la excelencia agronómica.

Variedades de sandía adaptadas al mercado actual

Durante la actual campaña de primavera-verano, CapGen Seeds ha logrado avances significativos en sandía, con especial protagonismo para la variedad Tentación, una sandía sin semillas que ha destacado por su carne crujiente, color rojo intenso y alto nivel de azúcar. Su uniformidad de calibre y buena postcosecha la convierten en una variedad muy valorada tanto por el productor como por el canal de exportación.

Junto a Tentación, la compañía avanza con la CGW1095, una sandía tipo cocktail sin semillas en fase pre-comercial. Con un calibre medio (3,5–4,5 kg), presenta una corteza rayada tipo crimson, pulpa de color rojo intenso y alto contenido en grados Brix, lo que refuerza su sabor y atractivo comercial. Actualmente se está evaluando en campo en varias cooperativas del sureste español.

Ambas variedades son fruto del trabajo desarrollado en el centro de investigación de CapGen Seeds en Canarias, una ubicación estratégica que permite seleccionar materiales resistentes y estables, ideales para climas exigentes.

sandía
Equipo de campo de CapGen Seeds en su Centro de Investigación en Canarias.

Desarrollo de nuevas líneas de melón piel de sapo y melón amarillo

En melón, CapGen Seeds centra su innovación en las variedades piel de sapo y melón amarillo, dos tipologías con alta demanda en España y otros países del arco mediterráneo.

Recientemente, el equipo de I+D ha realizado un seguimiento en campo en Rabat (Marruecos) para evaluar nuevas líneas en condiciones de clima semiárido. Estas acciones permiten afinar la selección genética y asegurar que las futuras variedades respondan a las necesidades reales del productor.

Fruto de estas evaluaciones, se ha iniciado el desarrollo del melón piel de sapo CGM1106, una variedad con excelente uniformidad, buen comportamiento en postcosecha y sabor equilibrado, que seguirá avanzando en el pipeline de desarrollo de la compañía.

Lineas de investigacion melon CapGen Seeds CapGen Seeds
Líneas de investigación de melón de CapGen Seeds.

I+D al servicio del agricultor

La estrategia de CapGen Seeds se basa en el desarrollo propio, la cercanía al agricultor y una visión internacional. Con un equipo técnico cualificado y centros de investigación propios, la empresa trabaja para ofrecer genética de alto valor añadido, adaptada a las exigencias agronómicas, comerciales y climáticas actuales.

CapGen Seeds reafirma así su compromiso con la mejora de los cultivos de verano, aportando soluciones innovadoras y sostenibles para un mercado en constante evolución.

investigacion
Elena Pérez, Research Manager de CapGen Seeds y Hassan Azizi, Plant Breeder de CapGen Seeds.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas

Papaya: La “Fruta de los Ángeles” que revoluciona tu salud.

La papaya es un verdadero tesoro tropical, repleto de nutrientes esenciales que benefician tu bienestar corporal. Rica en antioxidantes, vitaminas A, C y E, y enzimas digestivas como la papaína, esta fruta no solo fortalece tu sistema inmunológico, sino que también mejora la digestión, cuida tu piel y combate la inflamación. Incluir papaya en tu dieta diaria es una forma natural, deliciosa y refrescante de cuidar tu salud.

¿Necesitas más información o que nos pongamos en contacto con usted? No dude en rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible: